Un poema: ‘Tristitia’ de Abraham Valdelomar

ABRAHAM-VALDELOMAR

Punto y Coma presenta un poema distinto todos los domingos Abraham Valdelomar  (1888- 1919)Nacionalidad: Peruana TRISTITIA Mi infancia, que fue dulce, serena, triste y sola,se deslizó en la paz de una aldea lejana,entre el manso rumor con que muere una olay el tañer doloroso de una vieja campana. Dábame el mar la nota de su … Leer más

Un poema: ‘Masa’ de Cesar Vallejo

vallejo-photo1

Punto y Coma presenta un poema distinto todos los domingos Cesar Vallejo  (1892- 1938)Nacionalidad: Peruana MASA Al fin de la batalla,y muerto el combatiente, vino hacia él un hombrey le dijo: «¡No mueras, te amo tanto!»Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle:«¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!»Pero el … Leer más

Top 5: Mejores canciones de Kiss

kiss

Sin duda una de las bandas más influyentes de rock a sido (y es) Kiss, recordada banda gracias a las caras pintadas y trajes extravagantes de sus miembros. Sus dos principales integrantes, desde el principio, son Gene Simmons y Paul Stanley, quienes tienen cientos de fanáticos por todo el mundo y hacen llenar conciertos. Este … Leer más

Reseña: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley

“Un mundo feliz” de Aldous Huxley

Un mundo feliz de Aldous Huxley es la novela que lanzó a la popularidad, hace casi ya un siglo, el tema del futuro distópico, la utopía corrompida que hemos visto en los ultimos amos representada por sagas de peliculas como Los juegos del hambre, Maze Runner o Divergente. La historia nos sumerge de inmediato en … Leer más

Opinión: Composición VII de Wassily Kandinsky

kandisky

Si tratamos de ubicarnos en el tiempo y espacio cuando esta obra fue terminada, no solo tendríamos que  viajar más de 100 años al pasado y ubicarnos en Europa pre primera guerra mundial, estamos hablando de los primeros vuelos en avión, los primeros carros hechos en producción masiva y  la expansión del uso de la … Leer más

Reseña: “Cicatriz” de Sara Mesa

cicatriz

Cicatriz es una novela que explora aspectos de nuestra contemporaneidad al que muchos narradores de la generación de Mesa miran por encima del hombro, más preocupados en elaborar textos que no arriesgan nada, amparándose en la repetición de viejas fórmulas anquilosadas como si el mundo no hubiese cambiado en décadas. Mesa en contrapartida, construye una narrativa … Leer más